Colegio Salesiano San Juan Bosco
Tuluá - Valle

COLEGIO SALESIANO
SAN JUAN BOSCO
La presencia salesiana nace en Tuluá con una junta de Cooperadores Salesianos encabezada por doña Flora Plaza y don Pastor Alvarado, quienes recibieron en febrero de 1931 al P. Emilio Rico como iniciador de la presencia salesiana en esa ciudad, que comprende el Colegio San Juan Bosco y la Parroquia María Auxiliadora.
Colegio San Juan Bosco:
Tuvo sus inicios en un Oratorio Festivo y una primaria de 11 alumnos, en 1931, dirigida por el P. Emilio Rico y los dos asistentes llegados con él como fundadores. En un terreno adquirido por la Asociación de laicos de San Antonio de Padua, se
inició la construcción del Colegio que poco a poco fue creciendo y que en 1951, siendo director el P. Pedro A. Díaz, graduó los primeros tres bachilleres. En 1968, en el colegio funcionó el Centro de alfabetización Carlos Julio Rojas para jóvenes y adultos trabajadores. También, cerca al colegio se fundó una escuela de primaria para niños pobres de la ciudad. Ambos dejaron de existir.
El Colegio cuenta, además, con la Hacienda La Flora, un lugar acogedor para convivencias, recreación y deporte y publica el periódico “Génesis”, como medio de comunicación y expresión.
En la actualidad, el Colegio San Juan Bosco atiende a 790 alumnos y alumnas de Preescolar, Primaria y Bachillerato y a 100 niños del Oratorio Festivo de los sábados, guiados por 3 salesianos y 56 laicos.

Patio Santo Domingo Savio - zona bachillerato

Patio María Auxiliadora - zona bachillerato

Patio San Juan Bosco - zona primaria.

Patio Preescolar - zona preescolar

Zona Preescolar

Juegos infantiles - zona preescolar

Coliseo del colegio San Juan Bosco

Canchas

Vista alta de la hacienda la Flora